Entradas

EVALUACION DEL TALLER

Imagen
 Taller #1 Mural de expresiones  https://www.mentimeter.com/app/presentation/alstshempe16e1cxtujyj3x4696d8uvn/n6kudv9pfbvs/edit Codigo:78448716  Taller #2 Emociones https://wordwall.net/es/resource/7596790/juego-de-las-emociones  Taller #3 Crucigrama   https://es.educaplay.com/recursos-educativos/15928597-pautas_de_crianza.html  Taller #4   Rompecabezas https://puzzlefactory.com/es/puzzles-para-ni%C3%B1os/179825-cuerpo-humano-rompecabezas#2x4     Taller #5 Escalera https://www.cokitos.com/serpientes-y-escaleras-online/                                                                Figura 20

TALLER #5

Imagen
 Comunicación asertiva Figura 18 Acuerdos para la realización del taller Escucha activa. Escuchar la palabra del otro. Levantar la mano. Esperar el turno. Participación activa. Realizar preguntas sobre el tema que se va a trabajar. Disponer los celulares a un lado. Actividad de bienvenida Se le coloca a las familias la canción de Bartolito  https://www.youtube.com/watch?v=4ShOpJPHRxA   Con el fin de enseñar que todos los miembros del hogar son diferentes que cada uno habla de maneras incomparables y cada uno tiene su lugar en la familia, con ayuda de esta canción se desarrollará un pequeño conversatorio en donde nos dicen que miembros del hogar conviven con ellos y que sonido o palabra repiten constantemente.  Actividad del desarrollo del tema Se entrega una hoja block en blanco a las familias para que dibujen a un miembro del hogar y se tomen el tiempo de organizarlo la más parecido que puedan con la vestimenta que les gusta verlos, Con el cual se sienten a gus...

TALLER #4

Imagen
 Construcción de identidad Figura 16 Acuerdos para la realización del taller - Escucha -Respeto -Comunicación asertiva -Relación -Trabajo en equipo  Actividad de bienvenida Se dará inicio con un saludo y una canción que nos introduzca al tema de identidad https://www.youtube.com/watch?v=71hiB8Z-03k además, se les preguntará por medio de una lluvia de ideas que concepto previo tienen acerca de la construcción de Identidad, como lo relacionan con sus familias y de que manera lo podemos abordar con los mismos. Actividad del desarrollo del tema Durante este momento las familias realizaran un rompecabezas de un niño y una niña, identificando las diferentes partes del cuerpo, además, deberán identificar cualidades positivas y negativas que puede llegar a tener un ser humano, así mismo asumirán esta actividad personal e individual, reconociendo sus dificultades y habilidades. Reflexión   Seguidamente cada uno realizara la silueta de las personas con las que convive y en c...

TALLER #3

Imagen
  Pautas de crianza (limites como cuidado)                                   Figura 13 Acuerdos para la realización del taller ●        Buena disposición ●        Comunicación asertiva ●        Escucha activa ●      Participación activa Actividad de bienvenida  Se da inicio con un cordial saludo. Seguido de esto se realiza un cuestionamiento de saberes previos a las familias presentes el cual responderán por medio de un conversatorio a las siguientes preguntas:   ●       ¿Para qué sirven los limites?       ●    ¿Cómo pongo limites en el hogar? Actividad del desarrollo del tema   Se l es pide que cierren los ojos un momento e imaginen que están cruzando por un puente  elevado que atraviesa  un precipicio muy pro...

TALLER #2

Imagen
 Inteligencia emocional   Figura 11 Acuerdos para realización del taller  -Disposición -Escucha -Participación activa -Despejar dudas -Exploración del tema a tratar -Respeto de unos hacia otros Actividad de bienvenida Para este momento se invita  a las familias a entonar la canción “Si tu tienes muchas ganas" donde podran cantar , bailar y entonar la ronda infantil con el propósito de explorar sentimientos y  ser  una  invitación para hablar sobre las emociones. https://www.youtube.com/watch?v=cA9Mqzj2idM     Actividad  del desarrollo del tema  Se invita a la familia   a escuchar la lectura del cuento “ El monstruo de colores” lo que permitirá ir reconociendo los tipos de emociones y sus diversos colores, como son identificados por ellos y como lo vivencias sus hijos. https://www.educacionbc.edu.mx/materialdeapoyo/public/site/pdf/educacionbasica/preescolar/libromonstruodecolores.pdf Seguid...

TALLER #1

Imagen
  Acompañamiento familiar esencial en la primera infancia                                  Figura 9 Acuerdos para la realización del taller -La escucha -Participación activa -Pedir la palabra -Respeto  al momento de escuchar a los demás -Disposición -Comunicación asertiva . Actividad de bienvenida Para este momento se invita a las familias a mencionar que experiencia o momento recuerdan como el más significativo vivenciado en familia, en ese instante especial que recuerdan con amor y por otro lado el momento más feliz  que han  experimentado con su hijo o hija. Cabe resaltar que se plasmarán las respuestas a estas dos preguntas por medio de dibujos, que luego se irán compartiendo aleatoriamente a todo el grupo. Recordaremos escucharnos atentamente en este momento tan significativo. Actividad del desarrollo del tema Seguidamente   se facilitará una hoja con una sil...

OBJETIVO

Imagen
  Generar consciencia en las familias sobre la importancia del diálogo dentro del proceso formativo de los niños y niñas, promoviendo un acompañamiento responsable con amor.  Esto con el fin de brindar herramientas a los padres de familia para establecer pautas de crianza asertivas y una  resolución de problemas de manera pacífica.  Generando condiciones para un desarrollo saludable y generando fortalecimiento emocional a medida del acompañamiento. La finalidad de estas propuestas mediáticas van ligadas a que las familias reconozcan la importancia de estar inmersos en esas vinculaciones afectivas con sus hijos, brindando de manera oportuna su confianza, acompañamiento y comunicación asertiva, además la reflexión constante sobre la importancia del rol parental dentro de un hogar.                                                       ...

TEMAS/ EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJES

Imagen
  Acompañamiento familiar esencial en la primera infancia                                             Figura 3 Inteligencia emocional Figura 4 Pautas de crianza Figura 5 Construcción de identidad Figura 6 Comunicación asertiva Figura 7

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN

Imagen
 Durante los primeros años de vida, la familia con su acompañamiento es la responsable  de brindar las herramientas necesarias para potenciar toda serie de habilidades propias de cada ser humano. El manejo de las emociones, la responsabilidad afectiva  y  comunicación asertiva son esenciales para continuar con los demás ciclos que generan más espacios sociales y comunitarios;   además  fortalece el carácter y genera toda clase de sentimientos como protección, confianza y amor durante su desarrollo . Como docentes   que trabajan con y para la primera infancia, hemos logrado evidenciar en los diversos escenarios a los cuales nos enfrentamos a diario; la importancia de los vínculos parentales durante los primeros años de vida, esenciales para el fortalecimiento de   las bases a nivel emocional y espiritual, así mismo fundamentales    ya que logran transcender en el trascurso de toda una vida, puesto que una comunicación   asertiva...

PRESENTACIÓN

Imagen
 VINCULOS AFECTIVOS PARENTALES Diana Marcela Rojas Castaño Deisy Tatiana García Hurtado Juliana Andrea Marín Gallego Karen Sofia Marín Tamayo  2023 Figura 1 La familia